Gente hispana gay. La consideracion de la orientacion sexual desplazandolo hacia el pelo la identidad sobre genero como un determinante de la salud en terminos generales y, especificamente, como una condicion de riesgo para la ideacion e tanteo suicida 4 , obliga el crecimiento de un conocimientos culturalmente sensible acerca de esta problematica de sanidad.
ARTICULOS sobre INVESTIGACION
Suicidio en poblaciones lesbiana, gay, bisexual y no ha transpirado trans: revision sistematica sobre una lapso sobre investigacion (2004-2014)
En el anualidad 2003 el suicidio fue declarado igual que un contratiempo de vitalidad publica por la gestion Mundial de la vitalidad, posicionandolo en el 8? punto dentro de las enfermedades con mas anos de vida perdidos al 2003 desplazandolo hacia el pelo en el punto 14? en estimacion sobre obligacion de indisposicion desplazandolo hacia el pelo anos sobre vida perdidos por discapacidad al anualidad 2002 1 . Entre los conjuntos sobre riesgo sobre comportamiento suicida, las poblaciones sobre usuarios lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT) han sido las que han mostrado la de las mas elevadas prevalencias en este contratiempo de sanidad mental 2-6 .
La asociacion entre poblacion LGBT y no ha transpirado peligro suicida ha sido entendida desde el punto de vista sobre las determinantes sociales sobre la salubridad 7 . Al respecto, se senala que la poblacion LGBT se percibe altamente afectada por dificultades sobre salud mental relacionados con el estigma desplazandolo hacia el pelo la discriminacion 5,8 . Especificamente, el ideal de stress en minorias 8 ha ofrecido la modo sobre entender como la pertenencia an una minoria discriminada, en este caso ser parte de la colectividad LGBT, permite expuesto al individuo a un entorno social hostil caracterizado por el prejuicio, el rechazo y la exclusion. Este circulo generaria dificultades de salubridad mental tales igual que tristeza, abuso sobre sustancias, aislamiento social, conflicto con los pares asi como victimizacion, lo que incrementaria las causas de peligro individuales para el suicidio 4,8,9 .
Haas et al. (2010) recomiendan causar la insercion sobre cuestiones en orientacion sexual e identidad sobre genero en la investigacion en suicidio desplazandolo hacia el pelo riesgo suicida, mismamente como ademas la implementacion sobre estudios para establecer que enfoques de la vida de estas usuarios LGBT se relacionan mas fuertemente con problematicas de vitalidad mental. Asimismo, plantean la necesidad sobre realizar visibles las necesidades de sanidad mental de estas personas LGBT Con El Fin De causar el croquis de intervenciones especificas desplazandolo hacia el pelo pertinentes 7 .
En Chile y Latinoamerica solo unos pocos estudios 10-14 han focalizado en las condiciones de salud mental desplazandolo hacia el pelo las determinantes sociales en usuarios sexualmente distintas. Es indiscutible, por lo menos en lo que concierne a la ejercicio cientifica, que las problemas sobre vitalidad mental asi como de suicidabilidad nunca han formado pieza sobre la agenda investigativa de la zona y no ha transpirado, por tanto, no se posee un conocimiento especializado acerca de esta problematica ni con orientaciones especificas para su intervencion, lo que habla a su ocasion de la invisibilidad de estas exigencias de la poblacion LGTB para las politicas y programas en vitalidad publica.
En consideracion con lo con anterioridad planteado, realizamos una revision sobre la literatura cientifica publicada a nivel mundial en el ultimo decenio acerca de suicidabilidad en colectividad LGBT, con el proposito de proveer un cuadro comprensivo acerca de la manera en que citado conocimiento se ha generado, sobre las principales hallazgos asi como conclusiones, y no ha transpirado acerca de las limitaciones an acontecer consideradas para el desarrollo porvenir sobre esta linea de investigacion en el contexto iberoamericano.
Material y Metodo
Se realizo una revision sistematica de la literatura dentro de los anos 2004-2014 en revistas cientificas indexadas sobre habla inglesa e hispana, con el proposito sobre examinar las estudios que realizan referencia directa o indirectamente a investigaciones en ideacion suicida, tanteo suicida o suicidio consumado en poblacion Lesbiana, Gay, Bisexual desplazandolo hacia el pelo Trans.
Identificacion de las publicaciones
La busqueda de las estudios publicados se realizo por medio de las siguientes bases sobre datos: MEDLINE (EBSCO host), Pro Quest Psychology Journals, Psyc INFO (EBSCO host) y no ha transpirado Scielo. Las terminos sobre exploracion utilizados han sido “suicide” y “LGBT”. Aquellos han sido utilizados sobre forma individual o de maneras combinada con las siguientes terminos: “suicide”, “lesbian”, “gay”, “bisexual”, “transexual”.
El juicio temporal sobre busqueda sobre las productos consistio en que fueran publicados en los ultimos diez anos citas uniformdating desde marzo de 2004 inclusive agosto sobre 2014. Al finalizar este periodo sobre indagacion, se encontraron 2.857 registros sobre articulos concordantes con las palabras o composicion sobre terminos descritas anteriormente.
Seleccion sobre publicaciones de revision
Los material identificados fueron pre-analizados a grado sobre titulo desplazandolo hacia el pelo abstract. Este tamizaje permitio seleccionar las publicaciones Con El Fin De la revision considerando como criterios de incorporacion que (a) estas refirieran a poblacion lesbiana, gay, bisexual y/o trans, asi como (b) que dieran cuenta de cualquier semblante del comportamiento suicida (ideacion, tanteo o suicidio consumado) en esta colectividad. Se considero como parecer de exclusion que la publicacion fuese una revision sistematica o un metaanalisis. A su ocasii?n, se excluyeron los productos teoricos o conceptuales; material que presentaran disenos de intervencion/investigacion, sin embargo no su uso y resultados; capitulos de libros; y reportajes periodisticos.
Del total de indagacion, se seleccionaron 45 productos (Figura 1 asi como Tabla 1). El sistema de seleccion siguio las orientaciones sobre la declaracion PRISMA (2009) 15 . En la Figura 1 se presenta un resumen del desarrollo sobre incorporacion y exclusion.
Figura 1. Diagrama sobre flujo que ilustra el procedimiento de insercion y no ha transpirado exclusion de los registros.
Tabla 1. material seleccionados para revision sistematica
Sistema de revision