Buscan sobre todo aprecio en sus relaciones sexuales
Un trabajo comun sobre la Universidad sobre Salamanca (USAL) asi como la Universidad de Cantabria (UNICAN) ha analizado el patron de los ji?venes respecto a las afectos y no ha transpirado conductas sexuales. En general, las actitudes de chicas y no ha transpirado chicos se acercan a grado que van cumpliendo anos, pero la distancia sigue siendo visible en conductas igual que la masturbacion y no ha transpirado en la indagacion de apego.
“Los chicos tienen motivaciones sexuales mas explicitas desplazandolo hacia el pelo mas abiertas a distintas seres, a la vez que la sexualidad ocupa mas su mente y no ha transpirado sus afectos. Las chicas piensan menos explicitamente en la https://datingrating.net/es/internationalcupid-opinion sexualidad, que vinculan mas a los afectos y no ha transpirado an una pareja o un nA? mas reducido de personas”, declara a SINC Felix Lopez, coautor del analisis que publica la revista Anales de psicologia e investigador de la USAL.
La investigacion se hizo a partir de una encuesta anonima asi como aleatoria en centros escolares sobre secundaria y formacion profesional de las provincias de Zamora, Avila y Badajoz, tanto en capitales sobre provincia, igual que en porciones rurales.
Participaron 380 chicos (49,7%) y 384 chicas (50,3%) sobre entre 13 desplazandolo hacia el pelo 20 anos de vida. El 23,5% se denominaron creyentes practicantes, el 52,9% creyentes no practicantes asi como 23,6% no creyentes. El 81% sobre las chicos asi como el 64% de las chicas encuestadas afirmaron tener tenido contactos sexuales en el ultimo anualidad.
“Los chicos tienen conductas sexuales con mas seres que las chicas, con diferencias significativas, lo que parece exponer su gran disponibilidad de el sexo ocasional, el intercambio sobre pareja y no ha transpirado el hecho de tener relaciones sexuales con varias chicas. En otras palabras, viven o respetan menor el precio social mas generalizado en la actualidad fecha: la fidelidad en un doctrina sobre monogamias sucesivas”, apunta el estudio.
Nunca obstante, cuando se les pregunta por practicas sexuales concretas asi como explicitas (sexo oral, vaginal y anal) unicamente Existen diferencias significativas en el caso del sexo anal, infrecuente en los dos casos, aunque mas frecuente en chicos (8%) que en chicas (4,2%).
Por otro lado, tan unico el 7% de los varones manifiesta nunca haberse masturbado Jami?s durante el ultimo ano, liga al 83% de las jovenes. “Esto puede deberse a que resulta una actuacion conveniente aceptada socialmente en los ninos. Ademas, la cuerpo sobre las varones va a favorecer destapar la masturbacion mas facil que en el caso de las chicas”, senala el investigador.
Las conductas mas convencionales –caricias nunca genitales, caricias en genitales por encima sobre la ropa, caricias genitales directas y coito vaginal–, se realizan mas frecuentes con la perduracion. No obstante, la costumbre del sexo oral desplazandolo hacia el pelo del anal no sigue la clara secuencia en mision de la perduracion.
“El velocidades mas revelador que hemos observado respecto a estudios previos es que las chicas han dejado de ser el ‘control sexual sobre las chicos’, pasando sobre declarar casi invariablemente ‘no’, para pasar an afirmar ‘si o no’ o adoptar la iniciativa cada vez con mas libertad”, explica Lopez. Al momento de enlazar, el 43% de los chicos asi como el 58% de las chicas manifiestan que los 2 tomaron la empuje.
Comportamientos similares, motivos variados
Pobre la finja igualdad entre sexos, las investigadores se han encontrado diferencias significativas, de forma que, no obstante posean comportamientos similares, aquellos no deben las mismos razones ni el mismo significado en ambos sexos.
“Las diferencias mas espectaculares son las referidas a las motivaciones por las que se tienen relaciones sexuales asi como sobre pareja. Son mas las hembras que buscan preferentemente afecto desplazandolo hacia el pelo mas las varones las que buscan preferentemente sexo en todas las edades”, asegura el trabajo.
Por bajo de los quince anos, las diferencias en la motivacion Con El Fin De sustentar relaciones sexuales son mas marcadas. Los chicos buscan, en este disciplina, sexo y no ha transpirado afecto, al contrario que ellas: el 58,7% de las chicas de hasta 15 anos declara que en sus encuentros eroticos busca, especialmente, estima. Con la permanencia son mas las chicas que reconocen la motivacion sexual de sus relaciones. A pesar sobre eso, el 35,7% de estas encuestadas sobre todas las edades declara que especialmente, lo practican para obtener satisfaccion emocional.
Segun el estudio se trata sobre efectos sobre una socializacion sexual de estas chicas en la que se les ha insistido demasiado en el tasacii?n de las afectos asi como menos en el del sexo. “Es hablar de, los menores sobre permanencia y no ha transpirado bastante especialmente las chicas dependen mas de estas actitudes familiares”.
En cuanto a la motivacion para sustentar relaciones de pareja, el 71% de los varones valora en ellas tanto el sexo igual que el afecto, entretanto que la mayoridad de estas ji?venes, un 56,6%, busca en ellas especialmente satisfaccion afectiva.
Las chicas guardan en mayor mesura relaciones sexuales exclusivamente dentro sobre la pareja. Asimismo, los chicos aseguran tener con mayor frecuencia fantasias sexuales que las chicas, y en los dos casos aumentan con la antiguedad.
Las investigadores destacan la vida sobre un duplo patron Con El Fin De chicos desplazandolo hacia el pelo chicas con respecto a las afectos y conductas sexuales. No obstante, este patron aparece sobre manera mas clara en las afectos que en las conductas.
“Las individuos sobre los dos sexos se sienten con derecho a tener relaciones sexuales En Caso De Que lo deciden, los dos sexos podri?n adoptar la empuje desplazandolo hacia el pelo, sobre hecho, los dos sexos –en un cantidad cada oportunidad mas semejante– tienen relaciones an una permanencia similar asi como con un numero de parejas cada ocasion mas similar. Cualquier da la impresion indicar que estos patrones estan cambiando, pero es arriesgado indicar como evolucionara en las proximas decadas”, concluye el analisis.
Referencia bibliografica: Felix Lopez, Rodrigo Carcedo, Noelia Fernandez-Rouco, M? Isabel Blazquez y no ha transpirado Asia Kilani. “Diferencias sexuales en la sexualidad adolescente: afectos y conductas”, Anales de psicologia 27 (3), octubre 2011.